
Este grupo de montañas conforman el Parque Nacional el Ávila, ubicado en un valle rodeado de hermosa naturaleza que se extiende a lo largo de las costas de Venezuela. Mucho antes de ser decretado parque nacional, el Ávila era sitio ideal para los asentamientos agrícolas, aún hoy en día se observan

los vestigios de las haciendas cafetaleras y de complejos sistemas de canalización para proveer de agua los cultivos. Incentivar a todos los que visitan esta área valiosa de nuestra ciudad nos ayudará a proteger y conservar el pulmón de la capital de Caracas.
Lugar turístico para compartir en familia
dentro del parque pueden realizarse actividades diversas, además de disfrutar del rico paisaje que nos regala la naturaleza.
Pico El Ávila, h:2250m. | |
Rutas para llegar al destino por teleférico ubicado en Maripérez al lado de la cota mil. Abre todos los días desde las 10:30 am con tarifas económicas para el público.

El Ávila posee diferentes caminos por los cuales se puede ascender
dependiendo del medio de transporte que se utilice. Se puede acceder por:
- Teleférico
- Por carretera (siempre y cuando sean camionetas rustías)
La Cima: Fondue & Trattoria
Su nombre da cuenta de su especialidad: fondue de lomito, de queso o de chocolate y frutas. Fue el primer restaurante inaugurado en la cumbre: una taberna acogedora, con excelente vista de Caracas, abrigada por una chimenea.
Durante el camino al Hotel Humboldt, hay personajes o figuras creativas que divierten a los turistas.

Caricaturista del Ávila
Cantautor Ángel Briseño se dedica a cantarles a los turistas
- Si quieres disfrutar de esta maravilla natural recuerda en cada visitar depositar la basura en recipientes disponibles distribuidos en todo el parque nacional, evita fumar, recuerda que el Ávila es parte de ti.
- Parque vulnerable a los peligros ya que existe un riego y es la mano del hombre y su inconsciencia a la quema de flora… además de las amenazas de especies exóticas de plantas.
El clima del Parque es de montaña, con diferencias notables de acuerdo con la altitud y los pisos térmicos correspondientes y también de acuerdo a la exposición de sus laderas con respecto a la insolación y a la procedencia de los vientos , en su cima, la temperatura media es de 13 °C con precipitaciones medias y dos estaciones, la seca y la de lluvias.
Durante el recorrido encontraremos comida típicas del Ávila como galletas artesanales, suspiros, calentadito, Sándwich de pernil, cochino frito cachapas y una inmensa variedad de suculentas exquisiteces.


No hay comentarios:
Publicar un comentario